PROGRAMA DE TRANSMISIÓN DE EMPRESAS
Transmisión de empresas es un programa dirigido a facilitar la continuidad de las empresas de Bizkaia
94 400 28 00 transmision@cecobi.esPOLÍTICA DE COOKIES
Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia de la persona usuaria.
CONCEPTO DE COOKIES.
1.1 Qué son las cookies.
Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
Una cookie es un pequeño archivo o fichero de texto inofensivo que se instala en el navegador de la persona usuaria y que se almacena en su navegador cuando la persona usuaria visita casi cualquier página web mientras que se recorre. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita y almacenar información sobre la misma cuando vuelva a navegar por esa página.
Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a re-des sociales, acceso a cuentas de las personas usuarias, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., continúe leyendo.
1.2 Qué no es una Cookie.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ven-tanas pop-up.
1.3 Para qué se utilizan las Cookies.
Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:
-
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente.
-
Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
-
Conocer la experiencia de navegación de la persona usuaria.
-
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visita-do la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
1.4. Qué información almacena una Cookie.
Las Cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarje-tas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, persona-lización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
1. TIPO DE COOKIES EXISTENTES.
2.1 Tipología, finalidad y funcionamiento.
Existen dos tipos de cookies:
-
Las Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar in-formación que solo interesa conservar para la prestación del servicio solici-tado en una sola ocasión. Expiran cuando la persona usuaria cierra el na-vegador.
-
Las Cookies permanentes: los datos siguen almacenados en el dispositi-vo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por la persona o entidad responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años. Expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
-
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web. Si en otro mo-mento volviera a acceder a dicho sitio web, seguirá identificada, facili-tando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
-
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navega-ción y optimizar el funcionamiento del sitio web, un ejemplo, almace-nar las configuraciones de servicios.
-
De publicidad: Aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, sin identificar a la persona usuaria expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal de la persona usuaria del sitio web por parte de una tercera parte, para la personalización de di-chos espacios publicitarios.
-
De Geo-Localización: Se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra la persona usuaria cuando acede para ofrecerle conteni-dos o servicios adecuados a su localización.
-
De analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navega-ción de la persona usuaria, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívo-ca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre sus in-tereses en los servicios que ofrece el sitio web.
2.2 Qué son las cookies propias y las de terceros.
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o empresas proveedoras externas como Facebook, Twitter, Google, etc.
2. COOKIES UTILIZADAS EN LA WEB DE TRANSMISION DE EMPRE-SAS.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
-
Cookies de sesión, para garantizar que las personas usuarias que escriban comen-tarios en el blog sean personas y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
-
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el trá-fico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
-
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Además, le informamos de los siguientes puntos:
-
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan te-ner los terceros mencionados en esta política de Cookies.
-
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las Cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las Cookies por parte de los mencionados navegadores.
-
En algunos casos es necesario instalar Cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
-
En el caso de las Cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las Cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la norma-tiva europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las co-okies le adjuntamos este otro enlace.
-
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en contactarnos a través de la sección de contacto.
3. ¿QUÉ OCURRE SI DESACTIVO LAS COOKIES?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
-
No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cual-quier otra red social.
-
El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias persona-les, como suele ocurrir en las tiendas online.
-
No podrá acceder al área personal de esta web.
-
Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
-
No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja ho-raria, divisa o idioma.
-
El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
-
No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es una persona o una aplicación automatizada que publica spam.
-
No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
-
Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
4. ¿SE PUEDEN ELIMINAR LAS COOKIES?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
5. ¿COMO DESACTIVAR O ELIMINAR LAS COOKIES?
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su nave-gador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Configuración de cookies para los navegadores más populares.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navega-dor, si bien los pasos pueden variar en función de la versión:
-
Chrome.
Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
-
Internet Explorer.
Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
Haga click en Privacidad.
Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
-
Firefox.
Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
Haga click en Privacidad.
En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla se-gún sus preferencias.
-
Safari para OSX.
Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
-
Safari para iOS.
Vaya a Ajustes, luego Safari.
Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
-
Dispositivos Android.
Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
-
Dispositivos Windows Phone.
Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
6. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES
CECOBI puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legis-lativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instruc-ciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se acon-seja a las personas usuarias que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se co-municará a las personas mediante la web de CECOBI.
Tenemos las mejores ofertas de cesión de empresas y personas emprendedoras